luismonge@swingen4.com
Pianista con
estudios formales en México, Costa Rica, Alemania y Nueva York. Obtuvo maestría en ejecución solista de la Escuela Superior de Música de Munich-Alemania. S

Luis Monge
luismonge@swingen4.com


luismonge@swingen4.com
Pianista con estudios formales en México, Costa Rica, Alemania y Nueva York. Obtuvo maestría en ejecución solista de la Escuela Superior de Música de Munich-Alemania. Su temprana sensibilidad y afinidad por la música latinoamericana y el Jazz le permitieron desarrollar no sólo la improvisación, sino gradualmente el arreglo y la composición. Se encuentra activo constantemente como solista, acompañante y compositor. Su experiencia y carrera incluyen conciertos y grabaciones con reconocidos artistas de música moderna latinoamericana, jazz latino y música de cámara. Ha impartido cátedra musical y pianística en universidades de Alemania, Nueva Jersey / EUA y Costa Rica. Con la colaboración de la Universidad Nacional de Costa Rica ha impulsado un plan de formación pianística intensiva para niños y jóvenes en coordinación con el Instituto Superior de Artes,cuyo resultados son reconocidos internacionalmente.
Ha recibido premios y reconocimientos en New York y Costa Rica. Con SWING en 4 realizo una gira en el 2001 en Alemania y pronto saldrán al mercado discos con música propia, repertorio clásico y con SWING en 4.
u temprana sensibilidad y afinidad por la música latinoamericana y el Jazz le permitieron desarrollar no sólo la improvisación, sino gradualmente el arreglo y la composición. Se encuentra activo constantemente como solista, acompañante y compositor. Su experiencia y carrera incluyen conciertos y grabaciones con reconocidos artistas de música moderna latinoamericana, jazz latino y música de cámara. Ha impartido cátedra musical y pianística en universidades de Alemania, Nueva Jersey / EUA y Costa Rica. Con la colaboración de la Universidad Nacional de Costa Rica ha impulsado un plan de formación pianística intensiva para niños y jóvenes en coordinación con el Instituto Superior de Artes,cuyo resultados son reconocidos internacionalmente.
Ha recibido premios y reconocimientos en New York y Costa Rica. Con SWING en 4 realizo una gira en el 2001 en Alemania y pronto saldrán al mercado discos con música propia, repertorio clásico y con SWING en 4.

Danilo Castro
Inicia sus estudios musicales en el Programa Juvenil de la Orquesta Sinfónica Nacional, en especialidad de contrabajo en el año de 1989. En 1990 ingresa al Conservatorio Castella graduándose en 1992 en especialidad música - contrabajo. En 1993 continua sus estudios superiores en el programa de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica, viajando así en 1997 y 1998 al Festival de música "Casals" en donde actúa esos 2 años como principal contrabajista de Orquesta Sinfónica Juvenil de las Américas. También en 1997 actúa como músico invitado de la orquesta Sinfónica Juvenil Iberoamericana y de la Orquesta Sinfónica Nacional de Nicaragua. Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional. También a colaborado como arreglista del proyecto Indiana Bass Ensamble, entre otros. En el área de música popular ha tenido un desarrollo amplio como bajista eléctrico, tanto en proyectos de grabación como bajista activo de diferentes agrupaciones en el ámbito nacional, y también colaboraciones con artistas internacionales como Luis Enrique Mejia Godoy, Tanya Libertad, Luis Bonilla, entre otros.

Carlos Sanders
carlossanders@swingen4.com
carlossanders@swingen4.com
Nació en la provincia de Limón, recogiendo influencias de la música negra, blues, regué jamaiquino y la salsa neoyorquina. Inicio estudios de música como una forma de desarrollarse e informarse sobre la música culta. Ingresó a la UCR, ahí recibió clases con el maestro Fernando Meza, donde conoció los fundamentos clásicos. Formo parte como baterista de Orquestas para acompañar solistas internacionales, tales como: Angélica María, Raúl Diblasio, Armando Manzanero, Luis Aguilé, etc. Además integró las Orquestas Nacionales de Festivales Eliminatorios para solistas. Juntó a la cantante Miriam Jarquín, el bajista Carlos Pardo y el guitarrista Alberto Chávez, formaron una de las mejores bandas de hard rock "D.C.O." Fue el primer baterista de Centroamérica patrocinado por la firma de platillos Zildjian. Baterista de apoyo para el programa de intercambio con músicos internacionales del CCCN (Centro Cultural Costarricense-Norteamericano), acompañando a los mejores exponentes del genero jazzistico del "Berklee College Music", tales como:
Víctor Mendoza, Farid Jaketh (ex guitarrista de Sting), Jim Molakim, Rick Appleman (ex profesor de John Patitucci), entre otros. Integró la Orquesta Sinfónica Nacional como baterista en el cierre del Festival Internacional de las Artes (FIA), baterista de la Orquesta de la Opera "Evita Perón" y baterista titular de la Orquesta Internacional del Festival O.T.I.. Es co-fundador de la Academia de Música Moderna (San José), en la cuál es Instructor de batería y del Instituto de Música Contemporánea en Cartago, en el cuál es Director del Departamento de batería. Ha tocado en Centro, Sur y Norteamérica. Con SWING en 4 realizó una gira a Alemania en el 2001.

Vinicio Meza
viniciomeza@swingen4.com
viniciomeza@swingen4.com
Obtuvo el Bachillerato en Música del Instituto de Música Curtis en Filadelfia-Estados Unidos y la Maestría en Música de la Universidad Estatal de Florida. En Costa Rica ha recibido el Premio Nacional de Música en Ejecución Musical y el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Composición Musical, el Premio al Compositor del Año en la categoría de música formal otorgado por la Asociación de Compositores y Autores musicales en el y el premio Ancora en música. Ha sido el compositor invitado del XI Festival Internacional de Música. Es compositor y arreglista de música sinfónica, música de cámara, jazz y salsa. Varias obras han sido comisionadas por grupos como la Orquesta Sinfónica Nacional, Cuarteto Trombones de Costa Rica, Quinteto de Maderas Miravalles, Octeto Académico de Caracas, Indianapolis Bass Ensemble, Ensemble Capriccio de Minnesota y otros. Como clarinetista ha participado en varios festivales musicales como el Festival Musical del Pacífico en Japón, Festival Musical de Evian en Francia, Festival Musical de Graz en Austria y Festival Internacional de Mozart en Isla de Reunión.
Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Juvenil Interamericana en Puerto Rico, y la Orquesta de la Academia de Arte de Interlochen en Michigan, Estados Unidos. Es miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional y profesor de apreciación musical en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. Fue compositor, arreglista y director de la orquesta de salsa Soncaribe. Con este grupo y SWING en 4 realizó la música de la película de Oscar Castillo "Asesinato en el Meneo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario