Musicos Ticos. (Datos,fotos,videos,anècdotas,vivencias,actualidad)

Este Blog es dedicado a mis colegas los Musicos Ticos. He tratado de recoger el sentir popular del mùsico en CR por lo tanto es libre de opinion y no constituye ningun motivo para disputas, si algunas cosas son polemicas, mas bien, se hace interesante el tema.como lo caracterizan los BLOGS. Tratare de ser objetivo y reflejar el sentimiento recogido de los "Musicos Ticos.Agradezco los comentarios y correos.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Compositores Nacionales,(MEP)

Alcides Prado Quesada
Julio Fonseca


Alejandro Cardona
Julio Mata Oreamuno


Allen Paulino Torres Castillo
Lorenzo Salazar Morales


Alfonso Quesada Hidalgo
Luis Castillo Campos


Alvaro Esquivel Vlaverde
Luis Diego Herra Rodríguez


Benjamín Gutiérrez
Manuel María Gutiérrez


Bernal Flores Zeller
Manuel Rodríguez Caracas


Carlos Enrique Vargas
Manuel ‘Melico’ Salazar Zúñiga


Carlos Gutiérrez Gutiérrez
Mario Alfaro Güell


Carlos Guzmán Bermúdez
Marvin Camacho


Eddie Mora Bermúdez
Paulino Porras Hidalgo


Emmanuel J. García
Pilar Aguilar


Héctor Zúñiga Rovira
Rafael Chávez Torres


Jesús Bonilla Chavarría
Ramón J. Herrera C. “Ray Tico”


Jorge Luis Acevedo Vargas
Ricardo Mora Torres


Jorge Villalobos Villalobos
Ricardo Ulloa Barrenechea


José Daniel Zúñiga Zeledón
Rocío Sanz Quirós


José Joaquín Vargas Calvo
Roberto Gutiérrez Vargas


José María Zeledón Brenes
Ulpiano Duarte Arrieta

informacion sobre cada uno, visite
http://www.mep.go.cr/Docentes/Compositores.html
Publicado por Arturo Alpizar en 16:56
Etiquetas: Compositores (MEP)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Otras entradas

  • algo tico
  • Aniversario de Marfil (Cuartel de la Boca)
  • Compositores (MEP)
  • DE WIKIPEDIA Musicos Ticos
  • Definicion de Musica
  • Dia del Artista Nacional (Casa Presidencial)
  • Fotos del Recuerdo
  • fotos y referencias
  • isidor
  • LA MAFFIA
  • logos de los 80s
  • malpais
  • MARFIL
  • musica con amor
  • Musicos de Actualidad
  • musicos en el Melico Salazar
  • musicos ticos ya marchados
  • Noticia de Jorgito
  • Periquin
  • Reseña de los Grupos desde los 70s
  • staff
  • Swing en 4
  • videos
  • Videos de Musicos en "ViVo"

Videos de Ticos

Extractos del CD "De Volcanes y Flores",música de Walter Flores, interpretada por el "Quinteto Miravalles" e invitados de Costa Rica (more) Audicion Lalo Rojas Ruben Blades y Editus Mambo Inn en Jazz Cafe (ensamble) Carlo Magno Araya Con Nestor Torres Alejandro Moraga

Vinculos relacionados

  • ACAM
  • Asoc.Interpretes y Ejecutantes
  • CAMARA EMPRESARIOS DE MUSICA TROPICAL
  • Timbaloca Blog personal
  • Los Dueños del Son(Chino Espinoza)
  • Juan Carlos Ureña y Esposa
  • Grupo Fachas
  • Banda de Heredia
  • Grupo Tiquicia
  • Pagina con Musica Tica,Historia y mas
  • Marta y los del Barrio
  • Erick Sanchez y su Orquesta
  • La Big Band
  • Algunos vinculos de Musica
  • Escats
  • Banda Chiqui Chiqui

Escrito por ...

Seguidores

Una breve reseña...

La vida en los 80s en Costa Rica. Muchos de los músicos que vivieron esa “època de Oro” coinciden conmigo acerca de La importancia y el aporte de los grupos nacionales a la cultura popular del pais en esas decadas. Las diferentes etapas que tuvieron los grupos, tienen que ver con la musica de moda. Esta a su vez la determinan las radios quienes supuestamente complacen a los radioescuchas. Asi que al principio eran aquellos orquestones y
Epocas de grandes salones: Los Jocotes, Los Molinos, El gran Parqueo,el Joròn,Los Higuerones,Buen Dia,Los Molinos,disco Salsa,Talamanca,el Yugo,El Cruceiro,el Sus, Los Maderos,Sus, etc..

Todos sabemos que los musicos tenemos una vida un poco diferente a la gente normal (que trabaja de dia) De solo pensar que cuando la gente disfruta de su dia o noche libre o quiere bailar, los musicos debemos trabajar. No quiero decir que no lo disfrutamos, pues esa es nuestra vida tambien, y el artista recibe un trato especial, porque une las personas.
Bueno empezare con lo que paso alla por los 80s donde veniamos de las orquestas: Hernan Sanchez. Otto Vargas, Paco Navarrete,Lwin Barahona, etc. que contaban hasta con 25 o mas musicos. Los grandes Bolerazos: mi viejo San Josè... por Kike Guerrero, cuando estes soooola recuerdame.... y todas originales por aquellos musicos ticos. Luego surgieron otros grupos entre ellos
Alfa 7,Taboga ,Marfil,Spartacus,Electra,Olimpicos,Karibù con un formato mas flexible, menos integrantes pero que daban tambien de que Hablar. Aunque intentaron hacer una orquesta de primera en CR como lo fue el Tren Latino no pudieron mantenerla.
El pais pasaba por un cambio. Fue cuando nacieron los grupos pequeños como La Banda, , Gaviota,Taboga (renovado),Via Libre. Mas pequeños, eran mas rentables economicamente. Mas aun los grupos se multiplicaron. Por ejemplo de la Banda salio la Pandilla (foto arriba) de esta salio la Maffia, luego los Musicos que todavia existe. En estas camadas de musicos resaltan varios de mucha calidad. Entre ellos, los que salieron del Castella, del la UNA, UCR, y los que venian de los pueblos como Guanacaste, Sn Ramon, Naranjo, Palmares,etc. En ese momento cambio la musica, ya que empezo el Chiki Chiki, y se revoluciono con videos musicales, los cuales eran como pequeñas peliculas con un guion-historia.
En la actualidad algunos grupos (populares) han caido en mediocridad por falta de apoyo de los medios de la radio principalmente que no quieren programar nada nacional, tambien por la competencia: primero las dicomoviles, que cobraban menos, no descansaban,y no "pifiaban". Luego los Karaokes, donde la gente cono una birra, ya se siente musico. Tal vez por sobrevivir los grupos se han versatilizado com solistas,duos o trios la mayoria con secuencias preestablecidas donde no hay ninguna interpretacion.
Existen excepciones como los grupos de salsa y Merengue.Ej: Son de Tiquicia, La Solucion, Erick Sanchez, La Seleccion,Banda Chiquichiqui,Tambien Marfil en otro genero, que luchan por sobrevivir sin perder la Calidad. Me duele saber que varios musicos se han dispersado en pequeños grupos para que quede ganancia. Se han cerrado muchos salones. Estamos invadidos de artistas internacionales que se llevan todo el dinero. Por suerte No todo es desastre. Todavia existen grupos como Mal Pais, Editus,hasta Bandas Municipales muy buenas , Luisga, Escats, Maria Pretis,y muchos otros grupos de Jazz y Alto nivel musical. Y musicos de categoria internacional:
Carlo Magno,percusionista(Miami),Chino y Cesar Espinoza cantante y percusionista(Angeles),Roger Morera(Miami) Luis Rojas,bajista (Miami) los Avejorros EU. Ciro Vargas, Bernal Villegas etcLa lista es interminable.

Los Musicos se producen por Camadas. Asi Fue la camada del Castella, de la UNA, de San Ramon Naranjo y Palmares etc.
En este caso los musicos que tengo informacion es mas o menos desde los 70s hasta hoy.
Y precisamente en el presente hay prospectos muy buenos, esperaremos a que no de desanimen y puedan salir adelante.

Nos han Visitado

Counter
Free Counter